Results for 'Clasificación de las Técnicas Multivariantes'

972 found
Order:
  1. Clasificación de las Técnicas Estadísticas Multivariantes.Clasificación de las Técnicas Multivariantes - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (2):275-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Clasificación de las Técnicas Estadísticas Multivariantes.Milton Quero Virla & Karla Inciarte Pirela - 2012 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2:275-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1982 - Madrid: Revista de Occidente / Alianza Editorial.
    La Meditación de la técnica contiene las reflexiones de José Ortega y Gasset sobre un fenómeno de invasora presencia en el mundo contemporáneo. Trata, en suma, de inscribir el hecho de la técnica en el marco de una antropología filosófica, fundada en el sistema orteguiano, para así contribuir a la comprensión del momento histórico contemporáneo. El volumen incluye, además del curso ¿Qué es la técnica?, desarrollado en 1933 en la Universidad de Santander, otros textos afines: la conferencia El mito del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  4. Sistematización hermenéutica en torno a las representaciones literarias de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - A Entheoria: Cadernos de Letras E Humanas 9 (1):44-63.
    La ciudad y los perros ha sido expuesta para el análisis de la comunidad hermenéutica durante más de cincuenta años. En ese sentido, es insoslayable recurrir al criterio sistematizador que fundamenta Hans-Georg Gadamer en su texto Verdad y método, que es de utilidad para catalogar y criticar condicionalmente las propuestas que se han desarrollado en torno a la diversidad de representaciones literarias que han sido manifestadas en este libro. Para la efectividad de este trabajo, se asume que este objeto de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Aplicación de la técnica DEA (Data Envelopment Analysis) en la determinación de eficiencia de centros de costo de producción.Juan Fernando Lopez, Marcela María Morales & Sergio Fernández Henao - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía de la técnica y técnica de la filosofía.Pablo López López - 1998 - Diálogo Filosófico 40:45-60.
    Tocar los porqués últimos de la técnica, filosofar sobre ella, requiere un concepto radical de la misma, así como un autoexamen de la filosofía hacia sus propias "técnicas". Desde tal radicalidad estudiamos sobre la técnica: su surgimiento a partir de los límites humanos y su historicidad ; sus raíces en el ser y las transformaciones de éste ; su construcción racional ; sus géneros, técnicas del ser y técnicas del tener ; y su último alcance, en cuanto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Organon: hacia una comprensión de la técnica como parte de la vida.Marcos Alonso Fernández - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):35-61.
    El presente artículo lleva a cabo una crítica de gran parte de las reflexiones filosóficas sobre la técnica del siglo XX, al mismo tiempo que propone avanzar hacia una comprensión de la técnica como parte integral y fundamental de la vida, comprenderla como un organon del organismo que es todo ser vivo. Frente al rechazo de la técnica por parte de autores como Habermas, y al tratamiento ambiguo de la misma por parte de otros autores como Heidegger, defenderemos propuestas como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Deshumanización de la Técnica.Sheila López Pérez - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:119-143.
    El objetivo principal de este artículo es el análisis de lo que una gran parte de las corrientes filosóficas de los últimos dos siglos han denominado «técnica». Con este análisis pretendemos investigar tanto las bondades o perjuicios de la técnica en la sociedad como, sobre todo, la posibilidad de salvaguardar la humaneidad en un mundo aparentemente dirigido por ella. Con este motivo, haremos uso de los tres autores que en opinión propia han conseguido patentizar los efectos que la técnica ostenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Trabajo técnico en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 24 (77):204-225.
    En el presente artículo, recurro al análisis bibliográfico a partir de la clasificación metateórica que he adoptado con respecto a cinco lineamientos constantes que se extraen de los estudios críticos de La ciudad y los perros (1963). Esta división está compuesta de las investigaciones efectuadas a las técnicas narrativas que se incluyen en el texto. De igual manera, destaco la delimitación interpretativa de querer representar las influencias de escritores que asumió el autor para configurar su obra. También, otro (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Estudio comparativo del conocimiento de las técnicas de reproducción asistida en estudiantes de medicina de universidades con diferentes idearios éticos y humanísticos.Guillermo Cantú-Quintanilla, Carlos Vidal-Sentíes, Francisco Javier Marcó-Bach, Fernando Camargo-Prieto, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Daniela Contreras-Estrada - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):166-176.
    Comparative study of the knowledge of IVF in medical students of universities with different ethical and humanistic valuesEstudo comparativo do conhecimento das técnicas de reprodução assistida em estudantes de Medicina de universidades com diferentes ideários éticos e humanísticosIn vitro fertilization continues to be presented as a relatively simple solution to produce a pregnancy without exposing the medical and ethical problems that this represents. This project consisted of conducting a survey to medical students from three medical schools in Mexico City (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    La palabra dibujada: la poesía visual y su aplicación en la didáctica del arte y de la imagen.Salvador Conesa Tejada & José Mayor Iborra - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    El propósito de esta investigación se centra en la propuesta de una práctica artística sobre “poesía visual” en la asignatura de Ilustración del Grado en Bellas Artes. El objetivo principal de esta actividad será la de mostrar los paralelismos existentes entre la ilustración y la poesía verbal. Con él se pretende el alumno conozca y domine los ele-mentos del lenguaje visual, además de favorecer la comprensión crítica al desarrollar el propio trabajo artístico. En el proceso de elaboración el estudiante aplicará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    La filosofía de la técnica implícita en el primer Heidegger.Armando Aníbal Chiappe - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):549.
    En este artículo pretendo mostrar como la ontologización de la praxis, operada por Martin Heidegger en el período abarcado por sus Lecciones de Friburgo y Marburgo, puede contribuir en forma positiva a la fundamentación de una filosofía de técnica. La reformulación de la fenomenología vía la hermenéutica y la interpretación fenomenológica de Aristóteles que ofrece Heidegger es de una relevancia fundamental para el desarrollo de una hermenéutica de la acción técnica. El análisis de los comportamientos fundamentales descubridores de la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  40
    La Meditación de la técnica di Ortega y Gasset e “L’Impossibile ritorno”di E. Zolla.Pietro Piro - 2011 - Endoxa 28:179.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Perspectivas para una filosofía de la técnica.Hans Poser - 2000 - Endoxa 1 (12-2):637.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  13
    La concepción heideggeriana de la técnica:Destino y peligro para el ser del hombre.Jorge Linares - 2003 - Signos Filosóficos 10:15-44.
    This paper claims that the “question concerning technology” became, along the development of Heidegger’s philosophy, the most important issue in ontological analysis, and also became an ethical approach of the relationship between Being and the human being. The two fundamental periods ofHeid..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Una clasificación de las teorías éticas sobre el aborto.David Alvargonzález - 2023 - Pensamiento 79 (303):493-516.
    En este artículo presento una clasificación de las teorías éticas acerca del aborto provocado. En esa clasificación utilizo dos criterios que, aunque inseparables, se pueden tratar relativamente disociados uno del otro. En primer lugar, presento las teorías ordenadas según el estatuto ontológico y ético que otorgan a los gametos, cigotos, preembriones, embriones, fetos y neonatos, y discuto las teorías basadas en la idea de potencialidad. En segundo lugar, me refiero a las teorías centradas en la libertad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    El valor de la técnica.José Antonio Marín-Casanova - 2003 - Isegoría 29:139-157.
    Se propone una reflexión sobre técnica y valores, particularmente sobre el valor de la técnica. Primero, en el sentido de la técnica como valor, un valor superlativo, puesto que permite lo más valioso para nuestra especie, su supervivencia. El proceso de realización de este valor produce, a su vez, el artefacto en que consiste la naturaleza humana. Ahora bien, el precio de ese valor técnico es asimismo superlativo, puesto que el vaciamiento técnico de la naturaleza comporta que la especie carezca (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. De la técnica a la techne.Alicia Olabuenaga García - 1997 - A Parte Rei 1:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Filosofía de la técnica en el siglo XX.Ildefonso Murillo - 1998 - Diálogo Filosófico 40:4-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ""El" ethos" de la técnica en el pensamiento filosófico contemporáneo.Miguel Angel Hermida Carneiro - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández, Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
  23.  18
    (1 other version)La ambivalencia de la técnica.Marcos Alonso Fernández - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):363.
    La técnica ha sido un tema de discusión desde los orígenes de la filosofía, si bien pocas veces ha sido pensado más allá de prejuicios y planteamientos algo simplistas. En el siglo XX y principios del XXI hemos asistido a un aumento en el número de trabajos sobre la técnica, principalmente debido a la omnipresencia y preeminencia que la técnica moderna ha alcanzado en nuestras vidas. Sin embargo, estos trabajos han vuelto a quedarse cortos en el intento de hacer una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Nueva filosofía de la técnica jirídica.Luis Recaséns-Siches - 1969 - Dianoia 15:255-278.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La teoría de los principios de Robert Alexy. Algunas notas acerca de su interpretación.Noelia Martínez-Doallo - 2023 - In Gonzalo Villa Rosas, Claudia Toledo, Alejandro Nava Tovar & Arnulfo Mateos, Derecho, argumentación y ponderación. Ensayos en honor a Robert Alexy. Universidad del Externado de Colombia. pp. 287-318.
    A partir de los postulados de una concepción semántica de norma y su clasificación en reglas y principios, Robert Alexy ha enunciado una tesis fuerte de la separación, al concebir que entre ambos tipos de normas no solo existe una diferencia gradual, sino también cualitativa. En este contexto, los principios son descritos como mandatos de optimización, caracterizados por un cumplimiento gradual en atención a las posibilidades reales y jurídicas, y a través de la denominada técnica de la ponderación. A (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    Filosofía de la técnica de la naturaleza. Cruz Rodríguez, M., Narratividad: la nueva síntesis.M. L. Rodríguez - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:248.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    (1 other version)Galileo y Zubiri… los inicios de la técnica moderna. El método experimental como «probación física de la realidad».Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Patricio Lombardo Bertolini - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):319.
    Este artículo busca pensar los orígenes de la Técnica moderna en la vida y obra del científico pisano Galileo Galilei a la luz de dos ideas fundamentales, por una parte, lo acontecido en la propia época de Galileo y, por otra parte, en la categoría fundamental de «experimentación» como «probación física de la realidad» que aparece en la obra Inteligencia y razón de Xavier Zubiri. Desde esta categoría de análisis podremos ver la riqueza de la inicial investigación científico-técnica de Galileo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  49
    Filosofía de la técnica de la naturaleza. [REVIEW]Nicanor Ursúa - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1):201-204.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La tesis heideggeriana sobre de la técnica.Irene Borges Duarte - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:121-156.
    El término que nombra la esencia de la técnica es el monograma de la tesis misma: "ge-stell". Siguiendo en textos de diversas épocas el hilo, a menudo anfibológico, de la exposición heideggeriana, se pone de relieve que en lo así mencionado trasparece una triple determinación o posición: la "articulación de un conjunto en el lugar" de una "figura". Esta concepción es la que esta a la base de las definiciones heideggerianas mas conocidas, cuya comprensión habilita. En ese sentido, la tesis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Aplicación de los componentes de la técnica de los mapas mentales en la elaboración de los proyectos pedagógicos de aula.Rosario Romero Parra & César Montoya - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):65-80.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El nuevo valor de la técnica en el Renacimiento: los tratados y la filosofía natural.Claudio Alfaraz - 2007 - Ludus Vitalis 15 (28):179-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre sus implicaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Corregir la técnica.Antonio González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):11.
    El autor presenta una reflexión en torno al concepto de technê según la tradición filosófica antigua hasta el periodo contemporáneo. Su propósito es exponer una nueva visión de la técnica, entendida como un surgir dirigido que nos permite considerar su vinculo con la naturaleza creativa del hombre y la ciencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  23
    Una mirada no-metafísica de la técnica.Dairo Sánchez Buitrago - 2007 - Polis 18.
    El pensamiento ambiental, de tipología mesiánica, se caracteriza por el relativismo culturalista y el escepticismo autoritario en la fe y el mito de la naturaleza, y de un ser metafísico o religioso, que se introduce de forma simbólica, ya sea de manera inmanente o trascendente en las configuraciones simbólicas y por ende en las acciones. Es característico de dicho mesianismo su auto presentación en contra de la tecnología; sin diferenciar críticamente ciencia de técnica, y ambas categorías del instrumentalismo cosificante. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  45
    Sobre las dos fuentes de la técnica y de la invención en Henri Bergson.Álvaro Cortina Urdampilleta - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):663-681.
    Este artículo versa sobre el problema de la técnica en Henri Bergson, particularmente en su libro Las dos fuentes de la moral y de la religión, de 1932. En una primera sección del artículo ofrezco una perspectiva histórica del problema de la técnica en la obra del Bergson maduro, desde su génesis hasta su desarrollo, y de ahí a su posterior culminación, en 1932. En la segunda sección propongo una interpretación del problema como tal. Esta primera sección histórica contiene tres (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    La cuestión de la técnica en la doble "meditación", Ortega y Heidegger / The Question of Technology in a Double "Meditation": Ortega and Heidegger.Juan Vaya Menéndez - 1961 - Convivium: revista de filosofía 11:75-97.
  37.  16
    Filosofía de la técnica. José Gaos. María Antonia González Valerio y Nicole C. Karafyllis (ed.). México: Herder, 2022. ISBN: 9788425449420. [REVIEW]Astrid Dzul Hori - 2023 - Arbor 199 (809):a719.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Definición y pistas al respecto de la influencia de José Ortega y Gasset en la filosofía de la técnica hispanoamericana.David Uzal - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):1-19.
    Detectar una influencia filosófica constituye un ejercicio meticuloso aún más tratándose de un filósofo; Ortega y Gasset, sobre un campo específico; la filosofía de la técnica, en un continente; Hispanoamérica. ¿Como se produce ésta? ¿Por qué caminos y contradicciones u oposiciones eventuales pasa? ¿Qué papel desempeñaron los transterrados, entre ellos; José Gaos (México) y Juan David García Bacca (Venezuela)? ¿En qué medida la precocidad orteguiana en esta disciplina se reflejaría sobre un filosofar continental? A cuestionamientos específicos sobre una influencia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    (1 other version)El problema de la técnica: el homo faber, la mística y la decadencia. Cultura maquinista en Oswald Spengler y Henri Bergson.Álvaro Cortina Urdampilleta - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):425-434.
    Este artículo ofrece una visión paralela sobre el problema de la técnica de Oswald Spengler y de Henri Bergson, autores de El hombre y la técnica. Una contribución a la filosofía de la vida y Las dos fuentes de la moral y de la religión, respectivamente. En general, el trabajo se centra en estos dos ensayos para dar cuenta de los puntos en común y de la distancia entre estos dos pensadores. El texto está dividido en tres apartados. Uno muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Tecnociencia y consiliencia como una agenda para la filosofía de la técnica.José Luis Guzón Nestar - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 28:93-115.
    El artículo afronta un tema novedoso que ha tenido recientemente tratamientos muy diversos. Algunosde sus objetivos podrían ser los siguientes: pretende señalar algunos caminos realizados en el diálogo entreciencia y técnica a lo largo de las últimas décadas y describir sucintamente los hitos que han conducido desde la ciencia clásica (newtoniana) a la tecnociencia actual. En el fondo, ofrecer también unas pinceladas sobre la nueva filosofía de la técnica, que se construye apartando viejos prejuicios humanistas, que cuenta con el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. La cuestión de la técnica en una doble "meditación". Ortega y Heidegger / The Question of Technology in a Double "Meditation": Ortega and Heidegger.Juan Vaya Menéndez - 1961 - Convivium: revista de filosofía 9:64-91.
  42. Competencias técnicas investigativas en los docentes del núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago/Technical Research Competencies in Professors at LUZ, East Lake Coast Nucleus.Magdy De las Salas & César Martínez - 2011 - Telos (Venezuela) 13 (3):412-429.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Origen y trabajo de la técnica.Raúl Antelo - 2024 - Boletín de Estética 67:7-33.
    Las así llamadas Humanidades Públicas exploran hoy aquello que la educación cívica llamó educación liberal. El desarrollo tecnológico requiere de la imaginación y el juicio que las artes cultivan, pero a menudo olvida que la capacidad crítico-creativa es la fuerza que nos humaniza. La teoría de la imagen de Walter Benjamin señala una vía de pensar y escribir que estimula la simultaneidad y lo constelacional en detrimento de la continuidad, creando un lector distraído, alguien “distraído de la distracción por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Marcuse, Benjamin y Heidegger: tres reflexiones en torno al fenómeno de la técnica moderna y sus implicancias sociales.Betina Vazquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    La cuestión de la técnica y los posibles efectos e implicancias de la misma en las sociedades contemporáneas es una temática recurrente en pensadores del siglo XX. Se trata de un fenómeno que de una u otra manera fue abordado por quienes intentaron comprender el ritmo de las sociedades de la época. Nos interesa particularmente pensar los desarrollos de tres autores que, según nuestro criterio, han reflexionado sobre la cuestión de la técnica moderna junto a otros aspectos sociales y culturales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La influencia de la técnica fotográfica en la obra de Sorolla= the influence of photographic techniques on the workd of Sorolla.María Luisa Menéndez - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 54:57-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    ¿ Una fenomenología de la técnica?Javier Lerín Riera - 1990 - Convivium: revista de filosofía 1:157.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Heidegger y el problema de la técnica.Felipe Boburg - 1996 - Revista de Filosofía (México) 87:373-389.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Los confines de la técnica.Luis A. Fallas López - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):129-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La ruptura de la cuarta discontinuidad. Trazos para una filosofía de la técnica y la tecnología.María Eugenia Esté - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Los seres técnicos y toda su conceptualización deben incorporarse a nuestro estudio de la cultura y a nuestras preguntas filosóficas fundamentales. La filosofía de la técnica requiere una vocación abierta e interdisciplinaria, de la antropología a la semiótica, de la ingeniera a la cibernética. También exige desplazamiento por los discursos y los textos y el conocimiento de las cosas y las máquinas. Nuestro concepto de naturaleza se modifica históricamente como también nuestro ser se modifica junto con las estructuras o los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ethos y el mundo de la técnica en Heidegger.Luis César Santiesteban - 2011 - Analogía Filosófica 25 (1):139-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972